Francisco de Goya y Lucientes
Nacido en Fuendetodos (Zaragoza) el 30 de marzo de 1746 y murió en Burdeos (Francia) el 15 de abril de 1828.
Su padre era un artesano de cierto prestigio, cuyas relaciones laborales sin duda contribuyeron a la formación artística de Francisco.
Goya, con sus propios recursos, parte hacia Roma , Venecia , Bolonia y otras ciudades italianas para proseguir con su formación con los grandes artistas italianos de la época.
Ya en 1771, Goya vuelve a España, quizá urgido por la enfermedad de su padre o por haber recibido el encargo de la Junta de Fábrica del Pilar de realizar una pintura mural para la bóveda del coreto de la capilla de la Virgen.
El 3 de enero de 1775 emprende el viaje a Madrid, donde comenzó una etapa que le llevaría a un trabajado ascenso social como pintor real.
Entre sus cuadros más famosos se encuentran: " La maja desnuda", La maja vestida"" El quitasol", "El pelele", "Los fusilamientos del 3 de mayo", "Saturno devorando a uno de sus hijos", "La familia de Carlos IV"...

El Pelele
Los fusilamientos del 3 de mayo
Saturno devorando a uno de sus hijos