Funcionamiento de una central Hidroeléctrica

La presión que lleva el agua por la diferencia de altura entre la superficie libre de la misma y el lugar donde se coloca la turbina (en la parte inferior de la presa) hace que se muevan los álabes de la turbina.
Esa potencia o energía mecánica se utiliza como entrada en un generador eléctrico para transformarla en energía eléctrica: un generador eléctrico es una máquina formada por un núcleo magnético (pieza de hierro) con un espacio en el que se inserta una bobina (conductor de cobre); cuando la turbina hace mover la bobina dentro del campo magnético, se genera una corriente alterna.
Con esto ya tenemos electricidad, pero se genera a tensión (voltaje) demasiado baja; se utilizan los transformadores para elevar la tensión a valores más altos para la transmisión de la electricidad a largas distancias, porque cuanto más elevada es la tensión, menores son las pérdidas.
Resumiendo : la presión mueve la turbina y el movimiento del eje de ésta hace mover una bobina en el campo magnético de un generador, lo que produce electricidad en esa bobina. Luego, se eleva la tensión a la que se genera la electricidad, con un transformador, para reducir pérdidas en el transporte de esa electricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario